![]() |
Pan American experiences
|
------- |

Enter caption1
|
WORLD ------------------------------------------695[FEATURE] | |||
Melissa Queenie SapiniLa reina haitiano-americana que une mundos e inspira resilienciaBy Jazmin Agudelo for Ruta Pantera on 11/20/2025 3:29:32 PM |
||||
| Melissa Queenie Sapini, nacida en 2003 en North Attleboro, Massachusetts, es una joven haitiano-estadounidense de 22 años que irradia fuerza, gracia, intelecto y un orgullo cultural inquebrantable. Como la recién coronada Miss Universo Haití 2025, marca el triunfal regreso de Haití al escenario mundial tras una pausa de dos años. Competirá en Bangkok, Tailandia, el 21 de noviembre de 2025. Hija de inmigrantes haitianos —su madre llegó a Estados Unidos en 2001—, Sapini fue criada por su madre soltera y su abuela de 90 años, Christina Duguaran, quienes le inculcaron el espíritu indomable de Haití. Conocida simplemente como "Melissa Queenie" por sus seguidores en redes sociales, mide 1,68 metros y fusiona su doble herencia en una narrativa de resiliencia, defensa de sus derechos y empoderamiento. "Esta corona no se trata solo de belleza; “Se trata de fuerza, esperanza y el espíritu indomable del pueblo haitiano”, declaró tras su coronación, prometiendo desafiar los estereotipos y dar a conocer la riqueza cultural de Haití en el escenario mundial. La labor de voluntariado de Melissa Queenie se extiende al establecimiento de un programa de becas de matrícula en la antigua escuela secundaria de su madre en Puerto Príncipe, ayudando a los jóvenes haitianos a acceder a oportunidades negadas a generaciones anteriores. Raíces en la resiliencia y sueños de brillar La trayectoria de Sapini comenzó en el seno de una familia haitiano-americana muy unida en Massachusetts, donde las visitas familiares a Haití la mantuvieron conectada con su tierra ancestral. Inspirada a los seis años por la carrera de modelo de su madre en Haití, la joven Melissa descubrió desde temprana edad su pasión por las artes escénicas. «Mi tiempo bajo los reflectores comenzó desde pequeña, impulsada por las historias del mundo de mi madre en Haití», compartió en un perfil de la Universidad de Suffolk. Criada en medio de los desafíos de la vida inmigrante, fue testigo de los relatos de su abuela sobre un Haití donde la educación era un lujo, lo que despertó en ella un compromiso de por vida con la lectura y la escritura. Destacada en la escuela secundaria North Attleboro (promoción de 2021), Sapini sobresalió en lo académico, lo deportivo y las artes, desarrollando una elegancia integral que más tarde definiría su presencia en los concursos de belleza. Con dominio del inglés y el criollo haitiano, se ofreció como voluntaria para traducir a estudiantes migrantes recién llegados a las escuelas públicas locales, superando las barreras lingüísticas con la empatía nacida de la historia de su propia familia. Esos años formativos en un pequeño pueblo de Nueva Inglaterra le enseñaron el valor de la comunidad, sentando las bases de su labor de defensa de los derechos humanos. «Soy producto de dos mundos: la tierra que me vio nacer y la que me enseñó a soñar», reflexionó, resumiendo así su identidad bicultural. | ||||
|
|
Educación y carrera Impulsada por su pasión por contar historias, Sapini se matriculó en la Universidad de Suffolk en Boston, donde está terminando su licenciatura en Periodismo Audiovisual. Durante sus años universitarios, destacó por su liderazgo en los medios estudiantiles, donde perfeccionó sus habilidades frente a la cámara y su voz. Hoy, como reportera de entretenimiento para Dirty Water TV —un programa de New England Sports Network— cubre la vibrante escena de la cultura pop de Boston, fusionando el periodismo con sus raíces haitianas. «El periodismo no es solo un trabajo; es mi manera de dar voz a quienes no la tienen», afirma. Paralelamente a sus estudios, Sapini ha desarrollado una carrera multifacética en los medios y el entretenimiento. Modelo profesional y actriz de comerciales de televisión, ha participado en campañas y programas locales, donde su carisma ilumina las pantallas. Junto a su madre, cofundó la Fundación Two Queens para financiar la educación en Haití, colaborando con organizaciones sin fines de lucro de Boston para distribuir libros gratuitos a comunidades marginadas. Su labor de voluntariado se extiende a la creación de un programa de becas en la antigua escuela secundaria de su madre en Puerto Príncipe, garantizando así que la juventud haitiana tenga acceso a las oportunidades que les fueron negadas a las generaciones anteriores. A sus 22 años, Sapini compagina los plazos de sus estudios universitarios con el glamour de la alfombra roja, demostrando que su intelecto y elegancia son sus verdaderas fortalezas. Espectáculos y logros El ascenso de Sapini en los concursos de belleza fue rápido y decidido. En marzo de 2022, siendo adolescente, quedó primera finalista en Miss Massachusetts Teen USA, un debut que presagiaba su gran potencial. En 2024, coronada Miss Massachusetts USA el 24 de mayo, representó a su estado en Miss USA, donde se posicionó entre las diez finalistas y obtuvo reconocimiento nacional por su elocuencia y su activismo. «Llevar la banda de Massachusetts fue un honor, pero también impulsó mi sueño de honrar a Haití», comentó. El momento crucial llegó el 18 de octubre de 2025, cuando, con tan solo tres semanas de aviso, Sapini fue nombrada y coronada Miss Universo Haití 2025 en el Teatro Palm de Boca Ratón, Florida. Esto marcó el regreso de Haití desde que Mideline Phelizor llegara al Top 16 en 2022. La ceremonia, una vibrante celebración de la resiliencia haitiana, vio a Sapini deslumbrar a los jueces con su confianza y profundidad cultural. Ahora, mientras se prepara para Miss Universo en Tailandia —a pocas semanas de distancia—, lleva consigo un mensaje de unidad: «Por Haití y por cada haitiano en cada rincón del mundo. Esto es más grande que una nación; se trata de unidad y del Caribe creciendo juntos». ¿Su plataforma? Equidad educativa, empoderamiento de la diáspora y visibilizar la creatividad de Haití frente a los desafíos globales. Logros clave Año Impacto Primera finalista, Miss Massachusetts Teen USA 2022 Incursión temprana en los concursos de belleza; habilidades de oratoria perfeccionadas. Coronada Miss Massachusetts USA 2024 Entre las 10 finalistas de Miss USA; impulsó la defensa de la educación haitiana. Cofundadora de la Fundación Two Queens En curso Financia becas y campañas de donación de libros para jóvenes haitianos. Nombrada y coronada Miss Universo Haití 2025 El regreso de Haití a Miss Universo tras una pausa; plataforma global para la resiliencia. Reportera de entretenimiento, Dirty Water TV 2024– Presente Cubre la cultura pop de Boston; traduce para estudiantes inmigrantes. Vida personal y legado Fuera del escenario, Sapini es una persona con la que es fácil identificarse: una estudiante universitaria que compagina exámenes y eventos, una hija que honra los sacrificios de su madre y un pilar de la comunidad que se desenvuelve con fluidez en dos mundos. Residente en Boston, encuentra fortaleza en las tradiciones haitianas de su familia: las fiestas de los griots, los ritmos del vudú y las historias de la revolución de Toussaint Louverture. «Llevo con orgullo el legado de mis ancestros», afirma, utilizando su cuenta de Instagram (@melissasapini) para compartir mensajes bilingües de esperanza, lo que le ha valido el apoyo de numerosos seguidores que la ven como un modelo a seguir para los jóvenes haitiano-americanos. Su legado ya se está forjando: desde publicaciones virales en redes sociales que celebran su coronación —con miles de visualizaciones y compartidos— hasta entrevistas exclusivas en YouTube donde comparte abiertamente su historia. Con la proximidad de Miss Universo, Sapini no solo compite por una tiara; teje un tapiz de unidad, demostrando que las verdaderas reinas se elevan ayudando a los demás. «Cuando Haití se levanta, el mundo observa». En una diáspora a menudo olvidada, Melissa Queenie Sapini brilla como una estrella que guía el camino a casa. | |||
|
Click on images to enlarge:
|
||||
|---|---|---|---|---|
| |
|
|
|
|
| Enter caption 7 | ||||
×
|
||||
Please leave a comment about this article: 695 |
|
| Enter your email address: |
Your email will not be displayed. |
| Your nickname: | |
| Your comment: | |
| Was this article helpful to you? | |
|
|
|
Articles about exciting travel experiences in our hemisphere.


