-------
Pan American experiences

• Deep encounters
• Culture & cuisine
• Adventures in nature
-------




Enter caption1




Colombia

COLOMBIA ------------------------------------------497[FEATURE]

Donde empieza la selva y termina el olvido

Los Nukak luchan por regresar a la tierra que aún los sueña.

By Estefanía Muriel for Ruta Pantera on 10/17/2025 2:27:04 PM

Donde empieza la selva y termina el olvido Los Nukak luchan por regresar a la tierra que aún los sueña. En el corazón selvático del Guaviare, una familia camina entre claros del bosque, persiguiendo las huellas de un hogar que parece desvanecerse entre ríos y caminos abiertos por otros. Son los Nukak, uno de los últimos pueblos nómadas de Colombia, cuya existencia recuerda al país que aún hay zonas donde la vida depende del monte, del silencio y de la persistencia. Durante décadas, la expansión de la guerra, la coca y la tala arrasó con el territorio ancestral de esta comunidad. Hoy, en medio de acuerdos truncos y promesas oficiales, su lucha por volver a casa se ha convertido en un espejo del abandono estatal y de la fragilidad de los ecosistemas amazónicos. La historia, recogida por Al Jazeera, sigue a Njibe, un hombre que intenta reconstruir el sentido de pertenencia para su familia: “Queremos vivir en nuestro propio territorio, pero está lleno de fincas y carreteras” (Noriega & McNichols-Torroledo, 2025, párr. 17). El relato de Njibe refleja un drama más amplio: el de un pueblo forzado a cambiar la selva por asentamientos improvisados donde escasea el alimento, las enfermedades avanzan y los niños crecen lejos de los ritos de caza y recolección. Cada intento de retorno choca con las nuevas fronteras del desarrollo. “Nos dicen que esas tierras ya tienen dueño”, recordando cómo los Nukak han sido desplazados varias veces en menos de una generación (Noriega & McNichols-Torroledo, 2025, párr. 21).
La desaparición de sus rutas nómadas no solo amenaza una cultura: compromete el equilibrio ambiental del territorio. Los Nukak, conocedores de las plantas y de los ritmos de la selva, conservan prácticas que favorecen la regeneración de especies y la prevención de incendios naturales. Su retorno no sería solo un acto de justicia histórica, sino también una medida ecológica de alto valor. Como advierte el reportaje, proteger sus territorios significa salvaguardar uno de los pulmones biológicos más sensibles del país (Noriega & McNichols-Torroledo, 2025). El testimonio de Njibe y su familia expone una deuda política: el Estado colombiano aún no ha logrado garantizar el derecho de las comunidades nómadas a existir en su propia tierra. La falta de una política integral para pueblos en aislamiento o movilidad ha permitido que los colonos, las empresas y los grupos armados continúen ocupando zonas que deberían estar bajo protección. Frente a ese panorama, el artículo de Al Jazeera se convierte en una advertencia y una oportunidad de conocimiento para el gobierno: visibiliza la urgencia de articular políticas interculturales que reconozcan el valor de quienes cuidan el bosque no con leyes, sino con su modo de vida. Allí se entrelazan la fuerza de una familia y la deuda de un país que todavía busca reconciliarse con su selva y con los pueblos que la guardan desde antes del Estado.

Click on images to enlarge:
Photo6
Photo4
Photo3
Photo5
Enter caption 7
×


Please leave a comment about this article: 497
Enter your email address:
Your email will not be displayed.
Your nickname:
Your comment:
Was this article helpful to you?
 



Articles about exciting travel experiences in our hemisphere.
Ruta Pantera Travel Image
Adventure
ADVENTURE                 
An Unforgettable Voyage on Lake Huechulafquen

Enter blurb

Ruta Pantera Travel Image
Adventure
ADVENTURE                 
Una Navegación Inolvidable por el Lago Huechulafquen

Enter blurb

Ruta Pantera Travel Image
Culture
CULTURE                 
La Hispanidad 1492 Palabras

Enter blurb

Ruta Pantera Travel Image
Culture
CULTURE                 
A Hispanidade Um Relato que Apaga

Enter blurb

Ruta Pantera Travel Image
Beach & Sun
BEACH & SUN                 
Sunrise on the Kuna Yala and San Blas Islands in Panama

Enter blurb

Ruta Pantera Travel Image
Beach & Sun
BEACH & SUN                 
A Paradise revealed from the Rosario Islands in Cartagena

Enter blurb

Ruta Pantera Travel Image
Romance
ROMANCE                 
Under the stars The charm of Dining in Cartagena

Enter blurb

\
Ruta Pantera Travel Image
Spiritual
SPIRITUAL                 
Spiritual Tourism in Pan America

Ruta Pantera Travel Image
Spiritual
SPIRITUAL                 
Mayan Rituals on the shores of Lake Atitlán

Outsiders are welcome

Ruta Pantera Travel Image
Food & Spirits
FOOD & SPIRITS                 
The Multifaceted World of "Chicha"

Enter blurb

Ruta Pantera Travel Image
Food & Spirits
FOOD & SPIRITS                 
El Multifacético Mundo de la "Chicha"

Enter blurb

Ruta Pantera Travel Image
Beauty & Wellness
BEAUTY & WELLNESS                 
Immerse yourself in the thermal paradise of Arenal

Ruta Pantera Travel Image
Beauty & Wellness
BEAUTY & WELLNESS                 
Traditional Mayan Healing & Spa Tulum, Mexico

Ruta Pantera Travel Image
Sports & Recreation
                
Pan-American Sports: From Tech-Enhanced Fashion to Ancestral Games

Enter blurb

Ruta Pantera Travel Image
Art & Design
ART & DESIGN                 
Bogotá Through its Walls

Enter blurb

Ruta Pantera Travel Image
Art & Design
ART & DESIGN                 
Miami Fontainebleau: Architecture that Conquered Cinema

Enter blurb




Experiences Finder

(Search our catalog of articles here.)

1.  Select a country


2.  Select category [example: "Adventure"]


3.  Enter a keyword [example: "soccer" or "mexico city"]




            promotion



Please make a suggestion and help us improve Ruta Pantera:
Enter your email address:
Your nickname:
Your suggestion:
Was this website helpful to you?